HTML5

HTML (HyperText Markup Language)

HTML, abreviatura de HyperText Markup Language, es el lenguaje estándar utilizado para crear páginas web. Su principal función es estructurar el contenido de una página web utilizando una serie de etiquetas. Estas etiquetas definen diferentes elementos, como encabezados, párrafos, imágenes, enlaces, listas, formularios, entre otros. Esta estructura jerárquica permite a los navegadores web interpretar y mostrar el contenido de manera adecuada.

HTML 5

HTML5 es la quinta versión del lenguaje de marcado HTML (HyperText Markup Language). Fue lanzado en octubre de 2014 por el Consorcio World Wide Web (W3C) y la Web Hypertext Application Technology Working Group (WHATWG).HTML5 marcó un cambio significativo en el desarrollo web, permitiendo la creación de experiencias más interactivas, accesibles y ricas en contenido sin depender tanto de tecnologías externas. Es ampliamente adoptado y sigue siendo la base fundamental para la construcción de sitios web modernos.

Etiquetas importantes en HTML

Estructura Basica HTML 5

HTML5

3 Formas de aprender HTML

Plataformas de Aprendizaje en Línea: Sitios web como Codecademy, freeCodeCamp, Khan Academy, y Udemy ofrecen cursos gratuitos y de pago que cubren desde lo básico hasta conceptos más avanzados de HTML5.
Documentación Oficial y Tutoriales W3C: El Consorcio World Wide Web (W3C) proporciona una guía oficial de HTML5. Además, sitios como MDN Web Docs ofrecen recursos de referencia detallados y tutoriales que cubren todas las etiquetas, atributos y mejores prácticas de HTML5.

Crear Sitios Web Simples: La mejor manera de aprender es aplicar lo que estás estudiando. Comienza creando sitios web simples, como tu propia página personal, un portafolio o un blog. Experimenta con diferentes etiquetas y estilos para comprender su uso en la práctica.
Desafíos y Ejercicios Interactivos: Plataformas como CodePen o JSFiddle te permiten escribir código HTML, CSS y JavaScript en tiempo real. Úsalas para probar, experimentar y resolver desafíos interactivos.

Foros y Comunidades en Línea: Únete a comunidades de desarrollo web, como Stack Overflow o Reddit (subreddits como r/webdev o r/learnprogramming). Puedes hacer preguntas, obtener consejos y compartir tu progreso con otros.
Hackatones y Grupos de Estudio:Participa en eventos de desarrollo, hackatones o grupos de estudio donde podrás colaborar con otros, enfrentar desafíos y aprender en un entorno colaborativo. Recuerda, la práctica constante es clave para aprender HTML5. Comienza con lo básico, experimenta, comete errores y, sobre todo, diviértete mientras exploras este lenguaje fundamental para el desarrollo web.